Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la variable sexo en las actitudes hacia la inclusión de los docentes en activo

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: El arte de investigar: Córdoba, del 3 al 6 de mayo de 2022 / Inmaculada Luque Moreno (dir. congr.), 2022, ISBN 978-84-9927-712-7, págs. 495-498
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Impulsar una educación inclusiva, basada en la tolerancia, la equidad y el respetorequiere de docentes que posean actitudes positivas hacia la inclusión, con especialatención, hacia el alumnado con Necesidades Educativas Especiales -NEEcuyapresencia va aumentando cada vez más en las aulas ordinarias. Diversos estudioshan mostrado que las actitudes se ven influenciadas por variables como elsexo. Así, la finalidad del presente trabajo es conocer las actitudes que tienen losdocentes hacia la inclusión del alumnado con Necesidades Educativas Especiales(NEE) y analizar si la variable de sexo influía en el desarrollo de actitudes positivashacia la inclusión del alumnado con NEE en las aulas ordinarias. La muestraestuvo formada por 122 docentes en activo de la Comunidad Autónoma de Andalucíacon una edad media de 39.32 años (DT=11.89). Los resultados indicanque los docentes tienen unas actitudes favorables hacia la inclusión educativa. A su vez, muestran que las mujeres presentan mejores actitudes hacia la inclusióndel alumnado con NEE, con especial significatividad, en el componente cognitivo.En consecuencia, se refleja la importancia de poseer una actitud positiva hacia lainclusión que permita desarrollar una educación de calidad, basada en el máximodesarrollo de las capacidades y competencias de todo el alumnado.

    • English

      Developing an inclusive, tolerant, equity and respectful education requires teacherswho have positive attitudes towards inclusion, especially towards students withSpecial Educational Needs -NEE- whose presence is increasing in classrooms. Variousstudies have tested how attitudes are influenced by different variables such assex. The purpose of this work is to know the attitudes that teachers have towardsthe inclusion of SEN students and analyze whether the variables of sex influencethe development of positive attitudes towards SEN. The sample consisted of 122active teachers from Autonomous Community of Andalusia, with a mean age of39.32 years (SD = 11.89). The results indicate that teachers have favorable attitudestowards diversity. In turn, it shows that women have better attitudes towards theinclusion of students with SEN. Consequently, the importance of having a positiveattitude towards inclusion that allows the development of a quality education, basedon the maximum development of the abilities and skills of all students, is reflected.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno