Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La santandereanidad desde la perspectiva de la gastronomía y la culinaria

  • Autores: Luis Rubén Pérez Pinzón, María José Almeyda Camargo, Daniela Fernanda Cáceres Claro, Gianfranco Buvoli Macareno
  • Localización: La Tercera Orilla, ISSN-e 2145-7190, Nº. 16, 2016, págs. 51-65
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo de revisión demuestra porqué la región cultural de Santander se ha caracterizado por sus platos típicos. La comida típica santandereana es de las más reconocidas de Colombia, añadiendo el hecho de que en la región de Santander se consume lo que se cultiva, además cuenta con una gran variedad de platos y preparaciones diferentes en los cuales las carnes juegan un papel predominante.La gastronomía santandereana posee una enmarcada historia que está marcada a su vez por una importante participación extranjera, además de esto, en la gastronomía y culinaria santandereana se ve reflejada el profundo sentimiento de santandereanidad. El artículo al estar articulado al Semillero de Investigación en Literatura (Silencio) de la Unab y al proyecto de investigación interinstitucional “Turismo literario en las obras y autores inspiradores de la santandereanidad”, profundiza en la visión del ser santandereano expresada en la literatura folclórica de obras como “Acuarelas Folclóricas de Santander” de Juan de la-Fuente y “Aspectos folklóricos del Departamento de Santander” de Luis Alberto Acuña.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno