Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de los niveles de desempeño de la competencia informacional: El caso de la Universidad José Vasconcelos, México

    1. [1] Universidad José Vasconcelos

      Universidad José Vasconcelos

      México

  • Localización: Información, cultura y sociedad, ISSN-e 1851-1740, ISSN 1514-8327, Nº. 48, 2023, págs. 157-178
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the performance levels of informational competence: The case of Universidad José Vasconcelos, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ante un conocimiento cada vez más relativo e interdisciplinar, el desarrollo de la competencia informacional se ha posicionado como un asunto crítico en la enseñan-za universitaria. En este contexto, el objetivo de la investigación fue recuperar las experiencias de docentes universitarios que imparten asignaturas relacionadas con la alfabetización informacional, con el fin de caracterizar los niveles de desempeño que evalúan en la competencia informacional y las situaciones de aprendizaje que implementan para este propósito. En el estudio se asumió el marco conceptual de la evaluación de competencias y se desplegó una metodología cualitativa mediante entre-vistas semiestructuradas aplicadas a siete docentes de la Universidad José Vasconcelos, Oaxaca, México. Los resultados apuntan a que el aprendizaje de esta competencia se concibe como un proceso gradual y dinámico que puede caracterizarse a partir de tres niveles de desempeño: bajo, medio y alto. Se concluye que el conocimiento condicional es el indicador clave para verificar la transición por estos niveles, es decir, la manera en que los estudiantes integran los conocimientos y habilidades a partir de la toma de decisiones estratégicas y éticas para la búsqueda y uso de información, y cómo esto se expresa en la elaboración de escritos argumentativos.

    • English

      In the face of increasingly relative and interdisciplinary knowledge, the development of informational competence has positioned itself as a critical issue in university education. In this context, the objective of the research was to recover the experiences of university professors in subjects related to information literacy, to characterize the levels of performance that they evaluate in informational competence and the learning situations that they implement for this purpose. In the study, the conceptual framework of the evaluation of competencies was assumed and a qualitative methodo-logy was deployed through semi-structured interviews applied to seven professors from the Universidad José Vasconcelos, Oaxaca, Mexico. The results indicate that the learning of this competence is conceived as a gradual and dynamic process that can be characterized from three levels of performance: low, medium, and high. It is concluded that conditional knowledge is the key indicator to verify the transition through these levels, that is, the way in which students integrate knowledge and skills from strategic and ethical decision-making for the search and use of information, and how this is expressed in the elaboration of argumentative writings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno