Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje virtual y presencial como experiencia de aprendizaje

  • Autores: Julio Waldemar Jiménez Back
  • Localización: Revista Docencia Universitaria, ISSN-e 2709-5428, Vol. 3, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Docencia Universitaria), págs. 1-8
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • OBJETIVO: describir el aprendizaje en modalidad virtual o presencial que prevalece desde la experiencia de estudiantes universitarios. MÉTODO: el diseño de investigación fue en la línea cuantitativa, realizando la recolección de datos en un solo momento sin manipular las variables, dando lugar en la parte empírica a la metodología que se centró en la aplicación de una encuesta tricotómica sobre valores para obtener la información requerida. RESULTADOS: dentro de los hallazgos obtenidos se evidencia que el aprendizaje presencial sobresalió en la escogencia de parte de los estudiantes quienes consideran que ésta les permite un mayor aprendizaje y aplicación práctica de contenidos, el porcentaje de aprobación de la presencialidad fue superior al virtual, solo en el área de entrega de tareas la modalidad virtual obtuvo un mayor porcentaje.  CONCLUSIÓN: a pesar que en el año 2020 y 2021 el aprendizaje ha sido de manera virtual, éste no ha llenado las expectativas para pretender continuar con esta  modalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno