Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representación y aprendizaje de conceptos en Twitter: un análisis de tuits como huellas digitales

    1. [1] Universidad de La Sabana

      Universidad de La Sabana

      Colombia

    2. [2] Universidad Libre, Colombia
  • Localización: RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, ISSN 1138-2783, Vol. 26, Nº 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Evidencias de aprendizaje en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales), págs. 45-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Representation and Learning of Concepts on Twitter: An Analysis of Tweets as Digital Footprints
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los tuits o mensajes publicados en la red social Twitter son entendidos como huellas digitales que se producen por la interacción de las personas en entornos digitales. Estas huellas se generan tanto en los procesos de educación formal como los que se conducen a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, como en los procesos de interacción social propios de las redes sociales. En este estudio se analizaron los procesos de representación y aprendizaje de conceptos a partir de la producción de tuits generados por tres grupos de estudiantes universitarios de tercer y quinto año. Dicho estudio de carácter mixto se adelantó bajo el enfoque del aprendizaje supervisado que contempló dos momentos: uno de instrucción y otro de evaluación. Los tuits se analizaron desde tres categorías: contenido, contenedor y contexto, así como desde las operaciones intelectuales del pensamiento conceptual: supra-ordinación, exclusión, infra-ordinación e iso-ordinación. Adicionalmente, se analizó el tono emocional de los tuits mediante técnicas de análisis de contenido, minería de textos y de análisis de sentimiento. Los resultados del estudio señalan la posibilidad de que las huellas digitales puedan ser utilizadas como indicadores de los procesos de representación y aprendizaje de conceptos, no solo desde la perspectiva de la construcción lingüística y cognitiva que supone aprender y representar conceptos, sino desde las condiciones emocionales que se dan en las interacciones de una red social como Twitter. A partir de allí se discuten y se abordan conclusiones relacionadas con el potencial transformador del uso de huellas digitales en educación.

    • English

      The Tweets or messages published on the social network Twitter are understood as digital footprints that are produced by the interaction of people in digital environments. These footprints are generated both in formal education processes such as those conducted through Virtual Learning Environments, as well as in social interaction processes, typical of social media. In this study, the processes of concept representation and learning based on the production of tweets generated by three groups of third and fifth year university students were analyzed. This study of a mixed nature was carried out under the supervised learning approach that included two moments: one of instruction and the other of evaluation. The tweets were analyzed from three categories: content, container and context, as well as from the intellectual operations of conceptual thinking: supra-ordination, exclusion, under-ordination and iso-ordination. Additionally, the emotional tone of the tweets was analyzed using content analysis, text mining and sentiment analysis techniques. The results of the study indicate the possibility that fingerprints can be used as indicators of the processes of representation and learning of concepts, not only from the perspective of the linguistic and cognitive construction involved in learning and representing concepts, but also from the emotional conditions that occur through the interactions within a social network like Twitter. From there, conclusions related to the transformative potential of the use of fingerprints in education are discussed and addressed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno