Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


'Linescapes': Apuntes sobre el trazo, la huella y el caminar en el contexto de densificación del universo fotográfico

    1. [1] Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya. Departament de Didàctica de les Arts i les Ciències / Vic-eko Unibertsitatea - Kataluniako Unibertsitate Zentrala. Arte eta Zientzien Didaktika Saila University of Vic - Central University of Catalonia. Department of Didactics of Arts and Sciences
  • Localización: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte, ISSN 2340-8510, ISSN-e 2340-9134, Vol. 11, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Grafika: Prácticas y discursos), págs. 89-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • 'Linescapes': Notes on lines, traces and walking within the densification of the photographic universe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la práctica del caminar y en poner el pensamiento a la deriva se encuentra el origen de esta investigación que aborda el pensamiento gráfico en tiempos de densificación del universo visual. El encuentro como condición de lo urbano y al mismo tiempo la resonancia del pensamiento gráfico al caminar por la ciudad, detonan cuestiones como: ir al encuentro de aquello que ya está dibujado como forma de aproximarse a la ecología del trazo y la reducción de la huella; fotografiar para registrar y compartir como forma de aproximarse a la seriación y también a la redundancia de las imágenes; y las prácticas apropicionistas en el arte. El artículo adopta un relato a/r/tográfico, sensible a las formas de pensar y de hacer del arte, para indagar sobre el trazo y la huella en el contexto urbano como campo expandido del dibujo y del grabado. Aspectos relevantes en este relato son la manera en que se recogen y procesan los datos, es decir el caminar y la deriva del pensamiento. También la naturaleza híbrida y errática de los datos, que inicialmente parte de unas fotografías de la autora como forma de pensar lo gráfico, para abrirse y ponerse en relación con textos, imágenes y maneras de hacer de otras artistas y pensadoras, para terminar con el grabado como exploración del espacio.  

    • English

      Walking and thinking as drifting practices allow the possibility to think about graphic arts in times of a densified visual universe. In this inquiry, encounters as condition of the urban life and simultaneously the ressonance of thought involved in thinking graphic arts while walking across the city, open up questions such as: looking for that which has already been drawn or sketched, as a means to address the ecology of traces and prints; taking and sharing photographs as a means to address the edition and redundance of images; appropiating practices in the realm of the arts. This article adopts an a/r/tographic narrative that is sensitive to ways of thinking and doing of the arts, to inquire about traces and prints in the urban context as an expanded field for drawing and printmaking. Relevant aspects of this narrative are the way in which data has been collected and processed, such as walking and thinking as drifts. It is also relevant the erratic and hybrid nature of data, which starts as a series of photographs by the author, it evolves into a dialogue with texts, images, and ways of doing of other artists and thinkers, and it ends up with printmaking as an exploration of space. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno