Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación por la paz y el impacto del conflicto armado en instituciones educativas de Colombia

    1. [1] Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Panamá, Panamá
  • Localización: EPISTEME KOINONIA: Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, ISSN-e 2665-0282, Vol. 5, Nº. Extra 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial. 2022), págs. 261-273
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Peace education and the impact of the armed conflict in Colombian educational institutions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo general de la investigación fue analizar la Educación por la paz y el impacto del conflicto armado en instituciones educativas de Colombia. En el desarrollo de esta investigación, los investigadores consideraron realizarla desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, ya que se analiza y estudia una serie de datos obtenidos relacionados al tema tratado, lo que quiere decir los alcanzados y registrados por otros investigadores. En tal sentido los investigadores se apoyaron en normas, leyes, artículos arbitrados, acuerdos internacionales, otros referentes bibliográficos que apoyan esta indagación documental. Se concluye que el impacto del conflicto armado en instituciones educativas de Colombia causó muchas experiencias negativas a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y la colectividad en general provocando la deserción escolar y abandono de los hogares. El gobierno nacional mediante políticas públicas ha logrado erradicar los hechos armados, aún quedan grupos al margen de la ley.

    • English

      The general objective of the research was to analyze peace education and the impact of the armed conflict in educational institutions in Colombia. In the development of this research, the researchers considered to carry it out from the quantitative paradigm, in addition it was framed from a documentary-bibliographic design, since it is analyzed and studied a series of data obtained related to the treated topic, which means those reached and registered by other researchers. In this sense, the researchers relied on norms, laws, refereed articles, international agreements, and other bibliographic references that support this documentary research. It is concluded that the impact of the armed conflict in educational institutions in Colombia caused many negative experiences to children, adolescents, young people and the community in general, causing school dropouts and abandonment of homes. The national government, through public policies, has managed to eradicate armed acts, but there are still groups outside the law.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno