Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recursos didácticos en lengua Shuar para fortalecer el aprendizaje en instituciones Interculturales bilingües

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: EPISTEME KOINONIA: Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, ISSN-e 2665-0282, Vol. 5, Nº. Extra 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial. 2022), págs. 552-568
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Didactic resources in the Shuar language to strengthen learning in Intercultural bilingual institutions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo busca describir qué repercusiones tiene en la formación educativa de los chicos en la Organización Bilingüe la implementación de recursos didácticos en lengua Shuar y otra cultura; y, a la vez, qué propiedades poseen los procesos metalingüísticos en los que los alumnos van a hallar la sintaxis de su propia lengua y acaso además las construcciones de la cosmovisión de su cultura ancestral. ¿Cómo influyen los recursos didácticos en el proceso de aprendizaje de lectoescritura en chicos del poblado Shuar, considerando que su desarrollo cognitivo se dio en las condiciones de oralidad de su cultura? Sin embargo, se sugiere la implementación de la metodología de conciencia fonológica como la elección más eficaz para la educación inicial de la lectoescritura, debido a que por medio de ella se va creando el aprendizaje de una forma natural a partir de la oralidad de un infante no alfabetizado.

    • English

      The present work seeks to describe what repercussions the implementation of didactic resources in the Shuar language and another culture has on the educational formation of the children in the Bilingual Organization; and, at the same time, what properties do the metalinguistic processes possess in which the students are going to find the syntax of their own language and perhaps also the constructions of the worldview of their ancestral culture. How do the didactic resources influence the learning process of reading and writing in children from the Shuar village, considering that their cognitive development occurred in the orality conditions of their culture? However, the implementation of the phonological awareness methodology is suggested as the most effective choice for the initial education of literacy, because through it, learning is created in a natural way from the orality of an infant. not literate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno