Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El consumo de información y de conversación política interactiva en las actitudes y la participación política de los jóvenes en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Escenario preelectoral 2018

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, ISSN-e 2007-3607, Vol. 13, Nº. 24, 2023 (Ejemplar dedicado a: Economía digital, consumo de información e indicadores de medición)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The consumption information and political interactive conversation on the attitudes and political participation of young people in the metropolitan area of Monterrey, Nuevo León, Mexico. Pre-election scenario 2018
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los medios de comunicación ya sean tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) o los representados por la era digital (internet y redes sociales), son canales idóneos para el proceso que representa la comunicación política, factor que impacta en las actitudes políticas y en la participación política de la ciudadanía. En correlación a lo anterior, el objetivo principal del presente trabajo es determinar el nivel explicativo del consumo de información política y la conversación política interactiva frente a las actitudes y la participación política de los jóvenes. El diseño de la investigación es de corte cuantitativo, ya que se aplicó una encuesta de opinión en el escenario preelectoral 2018 en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México. Los principales resultados indican que el consumo de contenido político online es la variable que tiene un mayor nivel explicativo sobre el interés en la política de los participantes del estudio; asimismo, se encuentra evidencia que podría aproximar los resultados de la investigación a las teorías de la movilización política. Por otra parte, en relación con las actitudes políticas se presenta un contraste muy importante, ya que se tiene un interés político y una sensación de apertura del sistema político relativamente altos en oposición a un cinismo político muy marcado por parte de los jóvenes.

    • English

      Traditional media (print media, radio and television) or those represented by the digital age (Internet and social networks) are suitable channels for the process represented by political communication; in turn, this is a factor that impacts on political attitudes and political participation of citizens. In correlation to the above, the main objective of this research is to determine the explanatory level of the consumption of political information and interactive political conversation against the political attitudes and participation of young people. The research design is quantitative, since an opinion poll was applied in the pre-electoral scenario 2018 in the Metropolitan Area of Monterrey, Nuevo León, Mexico. The main results indicates that the consumption of political content online is the variable that has a higher level of explanation about the interest in the policy of the participants of the study, There is also evidence that could bring the results of the research closer to the theories of political mobilization. On the other hand, in relation to political attitudes there is a very important contrast since there is a political interest and a feeling of openness of the relatively high political system in opposition to a very marked political cynicism on the part of young people


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno