Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Herramientas digitales utilizadas por el profesorado de educación superior de Argentina en contexto de pandemia

María Gabriela Galli, María Cristina Kanobel, Débora Chan

  • En el contexto de la enseñanza remota de emergencia, debido a la Pandemia declarada por el virus responsable de la COVID-19, el rol docente y la mediación de artefactos y herramientas digitales durante los procesos de enseñanza cobraron protagonismo. Por ello, el presente estudio pretende describir y analizar el perfil del profesorado de Educación Superior del área STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) en comparación con el perfil de docentes de otras áreas del conocimiento en relación con el tipo de herramientas digitales que incorporan a sus prácticas, transcurrido más de un año de enseñanza remota en Argentina. Para el logro del objetivo, se aplicó un cuestionario voluntario y autoadministrado, el que recogió las voces, a nivel nacional, de 1149 profesoras y profesores del mencionado nivel. La metodología utilizada en el estudio es de corte cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. A partir del análisis de los datos se observan diferencias significativas en los años de experiencia que el profesorado tiene en el uso de herramientas digitales empleadas en sus prácticas pedagógicas vinculas con el género, la edad, la zona de residencia, el tipo de institución donde desarrolla su labor y el área de desarrollo disciplinar. Teniendo presente que el trabajo con tecnología digital no conlleva necesariamente un proceso de rediseño de las prácticas de enseñanza, estos resultados pueden ser de interés para la toma de decisiones tanto en el interior de las instituciones y como dentro de las carreras, con vistas a la generación de proyectos que aborden cambios en las modalidades de intervención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus