Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El diagnóstico de la formación permanente del maestro primario en orientación familiar

    1. [1] Universidad de Holguín

      Universidad de Holguín

      Cuba

    2. [2] Centro de Estudios de la Mujer de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), La Habana, Cuba
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 13, Nº. 6 (Edición Especial), 2022, págs. 234-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The diagnosis of the permanent formation of the primary teacher in family orientation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el ejercicio de la labor educativa el maestro influye en los educandos y en los contextos que favorecen su formación, entre ellos se destaca el familiar debido a su incidencia en el desarrollo integral de los escolares. Sin embargo, existen maestros que por diversos motivos no desempeñan un papel orientador en la educación de las familias. Una de las causas que limitan su preparación para el desempeño de la orientación familiar se encuentra en limitaciones en la formación del profesional. Se desarrolla un estudio desde un enfoque mixto de investigación, con un alcance descriptivo-correlacional. Para lo cual fueron aplicados métodos del nivel teórico: histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción; y del nivel empírico: observación participante, entrevista, encuesta, escalas valorativas y la revisión de documentos, los que permitieron realizar valoraciones acerca de la formación del maestro para estos fines. El objetivo del artículo estuvo dirigido a socializar los resultados del diagnóstico inicial de la formación permanente del maestro primario para el desempeño de la orientación familiar desde el escenario escolar. Los resultados permitieron revelar las carencias y potencialidades existentes en el proceso de formación permanente del maestro, como evidencias de la demanda científica en el abordaje de la superación atemperada al espacio escolar en el que se desarrollan los maestros.

    • English

      In the exercise of educational work, the teacher influences the students and the contexts that favor their training, among them the family stands out due to its impact on the comprehensive development of schoolchildren. However, there are teachers who, for various reasons, do not play a guiding role in the education of families. One of the causes that limit their preparation for the performance of family counseling is found in limitations in the training of the professional. A study is developed from a mixed research approach, with a descriptive-correlational scope. For which theoretical level methods were applied: historical-logical, analysis-synthesis, induction-deduction; and at the empirical level: participant observation, interview, survey, assessment scales and document review, which allowed making assessments about the teacher's training for these purposes. The objective of the article was aimed at socializing the results of the initial diagnosis of the permanent formation of the primary teacher for the performance of family orientation from the school setting. The results allowed revealing the existing deficiencies and potentialities in the process of permanent teacher training, as evidence of the scientific demand in the approach to improvement tempered to the school space in which teachers develop.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno