Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ambientación del aula como escenario estimulador en el aprendizaje de los estudiantes de pre-primario

    1. [1] Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, Recinto Luis Napoleón Núñez Molina;República Dominicana.
    2. [2] Ministerio de Educación de la Republica Dominicana
  • Localización: Educare, ISSN-e 2244-7296, ISSN 1316-6212, Vol. 27, Nº. 1, 2023, págs. 197-217
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The setting of the classroom as a stimulating scenario in the learning of pre-primary students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tuvo como objetivo general analizar la importancia de la ambientación del aula comoescenario estimulador en el aprendizaje de los estudiantes de Pre-Primario. La metodología usada fue basada en un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental del tipo descriptiva. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas que fue aplicado a las docentes. Los resultados obtenidos muestran que el 93% de las docentes encuestadas relacionan el contenido con la ambientación del aula debido a que ambientan el aula tomando en cuenta los contenidos, el 90% concuerdan en que afecta de manera significativa las condiciones físicas del aula en los estudiantes y en ese mismo orden el 73% tienen como criterio fundamental para la ambientación de su aula que los estudiantes se sientan interesados por los contenidos. Concluyendo que la ambientación áulica favorece en gran medida el aprendizaje, haciéndolo ver como un escenario estimulador en el aprendizaje de los niños de educación infantil, donde la ubicación y la elección del color son factores importantes.

    • English

      This research was focused on the setting of the classroom as it becomes a space that stimulates learning, it had as its general objective to analyze the importance of the setting of the classroom as a stimulating setting in the learning of Pre-Primary students. The methodology used was based on a quantitative approach with a non-experimental descriptive design. The survey was used as a research technique and as an instrument a questionnaire of closed questions that was applied to the teachers. The results obtained show that 93% of the teachers surveyed relate the content with the setting of the classroom because they set the classroom taking the contents into account, 90% agree that it significantly affects the physical conditions of the classroom in students. and in that same order, 73% have as a fundamental criterion for the setting of their classroom that students feel interested in the contents. Concluding that the classroom environment greatly favors learning, making it look like a stimulating scenario in the learning of children in early childhood education, where the location and the choice of color are important factors


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno