Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Brechas digitales: insumo para estrategias metodológicas de lectura crítica

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

    2. [2] Universidad EAFIT

      Universidad EAFIT

      Colombia

    3. [3] Corporación Universitaria Adventista de Colombia
  • Localización: Praxis, ISSN 1657-4915, ISSN-e 2389-7856, Vol. 18, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Versión Post Print (julio-diciembre)), págs. 1-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital divide: input for methodological strategies in critical reading
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación buscó identificar y comparar las brechas digitales y el desempeño en lectura crítica de los estudiantes de grado sexto de los colegios adventistas Villavicencio y Granada en el departamento del Meta y Maranatha de San José del Guaviare, en Colombia, para desarrollar estrategias metodológicas dirigidas a fortalecer algunas competencias en lectura crítica. El estudio se realizó con un enfoque mixto de alcance exploratorio, que incluyó el diseño, aplicación y validación de consistencia interna utilizando Alfa de Cronbach, de un instrumento para la obtención de las brechas digitales. El análisis del desempeño en lectura crítica mostró que no existen diferencias significativas en los resultados logrados por los estudiantes en las pruebas efectuadas desde su lugar de residencia y las aplicadas bajo la modalidad de alternancia. Respecto a las brechas digitales, se encontró que la totalidad de estudiantes tiene acceso a dispositivos electrónicos y a internet, algunos presentaron brecha digital de uso. También, se identificó una brecha de tipo competencial debido a la dedicación diaria a las redes sociales y a los juegos online. Estos hallazgos fueron insumo para las estrategias metodológicas mediadas por tecnología con las cuales captar el interés de los estudiantes en los procesos académicos.  

    • English

      This research sought to identify and compare the digital gaps and critical reading performance of sixth grade students of the Adventist schools Villavicencio and Granada in the department of Meta and Maranatha in San José del Guaviare, in Colombia, in order to develop methodological strategies aimed at strengthening some critical reading skills. The study was conducted with a mixed approach of exploratory scope, which included the design, application and validation of internal consistency using Cronbach's Alpha, of an instrument to obtain the digital gaps. The analysis of critical reading performance showed that there are no significant differences in the results achieved by students in the tests administered from their place of residence and those applied under the alternating modality. Regarding digital gaps, it was found that all students have access to electronic devices and the Internet, some presented a digital use gap. Also, a competency gap was identified due to the daily dedication to social networks and online games. These findings were input for the methodological strategies mediated by technology with which to capture the interest of students in the academic processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno