Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Intimidación racial en un colegio del Amazonas, Colombia: exaltando las voces de los niños a través de la narración icónica

Carmen Cristina Martínez Torres, Lilian Patricia Rodríguez Burgos, Leidy Evelyn Díaz Posada

  • español

    El presente estudio tuvo como objetivo comprender las características de las dinámicas de intimidación racial desde la perspectiva de 20 niños indígenas y colonos de una escuela urbana en Leticia (Amazonas, Colombia). Para ello, se partió de un enfoque cualitativo, haciendo uso de un diseño fenomenológico, y se emplearon dos instrumentos: guías de entrevista semiestructurada y un conjunto de 9 viñetas diseñadas para generar narraciones icónicas. El material recopilado se analizó a través del software Nvivo, clasificando datos en factores de riesgo, redes de apoyo, estrategias de afrontamiento, refuerzos y consecuencias de situaciones generadoras de agresión. Los resultados permiten confirmar que el proceso de intimidación es dinámico y tiene varios actores que participan en diferentes escenarios, con una amplia variedad de factores. En suma, cabe destacar que se fue más allá de investigaciones tradicionales que se han centrado en caracterizar a la víctima y al victimario, mostrándose el rol de otros actores y posibles riesgos para las culturas étnicas en el Amazonas. Por último, se discuten líneas de investigación e intervención que pueden ser exploradas.

  • English

    El presente estudio tuvo como objetivo comprender las características de las dinámicas de intimidación racial desde la perspectiva de 20 niños indígenas y colonos de una escuela urbana en Leticia (Amazonas, Colombia). Para ello, se partió de un enfoque cualitativo, haciendo uso de un diseño fenomenológico, y se emplearon dos instrumentos: guías de entrevista semiestructurada y un conjunto de 9 viñetas diseñadas para generar narraciones icónicas. El material recopilado se analizó a través del software Nvivo, clasificando datos en factores de riesgo, redes de apoyo, estrategias de afrontamiento, refuerzos y consecuencias de situaciones generadoras de agresión. Los resultados permiten confirmar que el proceso de intimidación es dinámico y tiene varios actores que participan en diferentes escenarios, con una amplia variedad de factores. En suma, cabe destacar que se fue más allá de investigaciones tradicionales que se han centrado en caracterizar a la víctima y al victimario, mostrándose el rol de otros actores y posibles riesgos para las culturas étnicas en el Amazonas. Por último, se discuten líneas de investigación e intervención que pueden ser exploradas

  • português

    O presente estudo teve como objetivo compreender as características das dinâmicas de intimidação racial desde a perspectiva de 20 crianças indígenas e colonos de uma escola urbana em Leticia (Amazonas, Colômbia). Para isto, partiu-se de um enfoque qualitativo, fazendo uso de um desenho fenomenológico, e se empregaram dois instrumentos: guias de entrevista semiestruturada e um conjunto de 9 vinhetas criadas para gerar narrações icónicas. O material recopilado se analisou através do software Nvivo, classificando dados em fatores de risco, redes de apoio, estratégias de afrontamento, reforços e consequências de situações geradoras de agressão. Os resultados permitem confirmar que o processo de intimidação é dinâmico e tem vários atores que participam em diferentes cenários, com uma ampla variedade de fatores. Em suma, cabe destacar que se foi para além de pesquisas tradicionais que se têm centrados em caracterizar à vítima e ao vitimador, mostrando-se o papel de outros atores e possíveis riscos para as culturas étnicas no Amazonas. Por último, discutem-se linhas de pesquisa e intervenção que podem ser exploradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus