Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mejoramiento de la calidad del cultivo de cacao en Ecuador

Ahmed El Salous, Javier Marcillo, Juliana Andrea Gómez Vargas, Fernando Roberto Martínez Alcivar

  • El cultivo de cacao, es de gran importancia económica para el Ecuador, ya que es apreciado mundialmente por sus marcadas características organolépticas. El cultivo de cacao, se ve afectado por una gran variedad de plagas y enfermedades, los cuales pueden llegar a la pérdida de casi el total de la producción. Unas de las enfermedades más conocidas son la Monilia y la Botryodiplodia. En virtud de ello, el objetivo de esta investigación es analizar el mejoramiento de la calidad en el cultivo del cacao, en la provincia del Guayas, Ecuador, comparando el efecto de dos fungicidas uno químico (Sulfato de Cobre Pentahidratado) y uno biológico (Trichoderma harzianum), para el control de Monilliasis (Moniliophthora roreri) y la pudrición negra del fruto (Botryodiplodia theobromae) las cuales producen daños directos en las mazorcas de las plantas de cacao. Se asumió el diseño experimental sobre un cultivo de cacao con cinco años de edad, con un Diseño en Cuadro Latino (DCL) con 6 tratamientos incluyendo el testigo absoluto con 6 repeticiones, con total de 36 unidades experimentales lo que equivale a un árbol por tratamiento. Se evidenció que Trichoderma harzianum presentó excelentes resultados en dosis de 600g/ha al obtener menor cantidad de mazorcas enfermas, y por ende aumentando de manera significativa el rendimiento y calidad del cultivo de cacao y beneficiará de manera directa al medio ambiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus