Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rendimiento académico en estudiantes de la licenciatura de Médico Cirujano bajo el uso de aulas virtuales en México

  • Autores: Arturo Llanes Castillo, Miriam Janet Cervantes López, Jaime Cruz Casados, Pedro Pérez Rodríguez
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 27, Nº. Extra 8, 2022 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial), págs. 1024-1035
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El uso de aulas virtuales es considerado un factor innovador como alternativa para generar una educación de calidad, evidenciado el relacionamiento docente y estudiante para la construcción de nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje. Para la presente investigación se definió el objetivo de analizar la gestión del rendimiento académico en estudiantes con el uso de aulas virtuales de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de Tampico-México. Con base a una metodología descriptiva longitudinal, como muestra se referenció a 463 estudiantes universitarios. Los resultados permitieron determinar que el desarrollo del rendimiento estudiantil no se ve afectado desde la virtualidad, no existe diferencia significativa entre el promedio general de los alumnos antes y después del uso del aula virtual. A pesar de no encontrarse diferencias significativas en los promedios obtenidos, las calificaciones de los estudiantes que tomaron los cursos en línea demuestran que el uso del aula virtual abre una variedad de oportunidades para alcanzar los objetivos del proceso enseñanza aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno