Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación digital y mediación patrimonial: algunas claves para implicar a la ciudadanía

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Redes sociales, influencers y marketing digital en el patrimonio histórico-artístico / coord. por Javier Gil Quintana, Bárbara Castillo Abdul, Adolfo Rubio Pascual Muerte, 2022, ISBN 978-84-19071-04-0, págs. 61-87
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La mediación patrimonial se ha convertido en un reto y en un ámbito interdisciplinar que implica a diferentes departamentos y perfiles profesionales de museos, monumentos y centros de interpretación, entre otras instituciones públicas y privadas. La persuasión y la eficacia a la hora de llegar a los públicos se debe unir a la imprescindible calidad didáctica en el diseño del mensaje, convertido en el primer paso de una propuesta más amplia de participación. Se trata de una recomendación válida para cualquier sector económico, pensado inicialmente para el ámbito cultural. En este texto se propone la coordinación entre perfiles profesionales distintos, como son la comunicación, el marketing y la educación. El objetivo común es conseguir una mediación efectiva y real. Así lo demanda una sociedad digital y prosumidora, dispuesta no solo a ver y a escuchar los mensajes, sino a construirlos de forma colaborativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno