Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El espacio en el trabajo por proyectos: el caso de los proyectos del Modelo Rubik

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, ISSN-e 1575-0965, Vol. 26, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Laboratorios de investigación en el aula: principios y modelos educativos basados en la evidencia), págs. 37-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Si entendemos que la educación es un proceso corporeizado y situado, se puede deducir la importancia de los espacios en los que se desarrolla. El objetivo de este trabajo es comprender los significados que los participantes dan sobre el papel del espacio en el proceso de enseñanza-aprendizaje del trabajo por proyectos. Se desarrolla un estudio de caso observando y entrevistando al profesorado y alumnado de tres centros de Educación Primaria que desarrollan el modelo educativo Rubik en el que la transformación de los espacios para el desarrollo de proyectos ocupa un papel fundamental. Los resultados muestran que la participación del profesorado y alumnado en la transformación de los espacios ligada al desarrollo de diferentes proyectos provocó la motivación del alumnado, les orientó hacia el aprendizaje, facilitando el recuerdo y desencadenando diferentes procesos emocionales e identitarios. El espacio se revela como un mediador cultural, en el que cristalizan experiencias, aprendizajes y emociones.

    • English

      If we understand that education is an embodied and situated process, the importance of the spaces in which it takes place can be deduced. In order to understand the meanings that the participants give about the role of space in the teaching-learning process of project work, a case study is developed by observing and interviewing the teachers and students of three Primary Education centers that develop the Rubik educational model, in which the transformation of spaces for the development of projects plays a fundamental role. The results show that the participation of teachers and students in the transformation of the spaces linked to the development of different projects, would provoke the motivation of the students, guide them towards learning, facilitate memory and trigger different emotional and identity processes. The space would be a cultural mediator, in which experiences, learning and emotions would crystallize.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno