Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Algunas consideraciones sobre lo grupal y las tecnologías de la información y la comunicación en educación superior

  • Autores: Nancy Terroni
  • Localización: Argonautas: Revista de Educación y Ciencias Sociales, ISSN-e 1853-9092, Vol. 3, Nº. 3, 2013 (Ejemplar dedicado a: Dossier - PRAXIS en la Práctica Docente), págs. 56-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Some considerations on collaborative learning and the information and communication technologies in higher education
  • Enlaces
  • Resumen
    • El ingreso de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) ha generado notables cambios, avances y continuos replanteos en el campo de la educación y la capacitación. Los supuestos teóricos que sustentan la mayoría de prácticas educativas con dichas herramientas tecnológicas provienen de la corriente neovigotskiana o del aprendizaje colaborativo (Dillenbourg, 1999; Dillenbourg et. al., 1995; Koschmann, 1994, Pérez- Mateo & Guitert, 2009; Roselli, 2008). Se promueve la participación y la negociación de significados entre los alumnos y los docentes, desarrollando espacios informáticos que permitan este intercambio y la elaboración conjunta del conocimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno