Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Entre saberes académicos y saberes populares: la escuela primaria popular

Clotilde De Pauw, Paola Figueroa, María Valeria Di Pasquale, Silvia Claudia Rosa Somaré, Cecilia De Pauw, Ivana Olivero

  • En el presente trabajo nos proponemos compartir reflexiones y posicionamientos teórico/ ideológicos que surgen al calor de nuestra experiencia como educadoras populares en un espacio singular, como lo es los procesos de Educación de Adultos. En San Luis, según diversos estudios realizados, casi el 20% de la población no ha terminado su escolarización o nunca asistió a la escuela. Ello nos convocó a ofrecer a los jóvenes y adultos de sectores populares un espacio en donde pudieran, desde los saberes propios de sus contexto de origen, acceder a los saberes mÖs sistemáticos que los y las habilitara para ir concretando su escolaridad y que denominamos “Escuela Primaria Popular”. Articular lógicas de producción de conocimiento históricamente fragmentadas, nosenfrentó a un complejo proceso de búsquedas, discusiones y debates que nos permitieran construir un horizonte político de emancipación a los saberes escolarizados. De allá que daremos cuenta de las múltiples tensiones por las que vamos atravesando en este sentido y que interpelan cotidianamente nuestras prácticas como educadores, al mismo tiempo que vamos redefiniendo el sentido de la “extensión universitaria” en los espacios marcados por la pobreza. Las voces de los y las sujetos participantes encarnadas en las vivencias en torno a esta experiencia, son las que nos devuelven la mirada acerca de lo que debemos hacer, sentir,pensar cuando optamos por trabajar junto con los sectores populares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus