Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La literatura folklórica infantil: panorama teórico-didáctico

    1. [1] Universidad Nacional de San Luis

      Universidad Nacional de San Luis

      Argentina

  • Localización: Argonautas: Revista de Educación y Ciencias Sociales, ISSN-e 1853-9092, Vol. 5, Nº. 5, 2015 (Ejemplar dedicado a: Sobre hegemonías y prospectivas), págs. 120-134
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El folklore y su proyección en las obras de diversos autores conforman el basamento de la literatura infantil. La presencia de personajes, situaciones, referencias y argumentos conocidos previamente, por formar parte del acervo cultural popular de la tradición literaria oral, es un rasgo destacado de la literatura para niños desde sus orígenes hasta la actualidad. En este trabajo se intenta esclarecer el concepto de literatura infantil frente a la llamada literatura escolar y sus relaciones con el folklore y la proyección folclórica. Asimismo, se presentan los aspectos ms relevantes de la narrativa, dramática y poesía folclórica infantil y se traza un breve recorrido que da cuenta de los grandes clásicos de la literatura autoral de amplia recepción por parte de los ms pequeños. Desde este panorama teórico-didáctico, la tarea de formación e intercambio entre la Universidad Nacional de San Luis y una Institución de Nivel Inicial del medio resignifica la función del docente como mediador por excelencia entre la literatura y el niño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno