Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión de revisiones: un nuevo método para abordar la literatura empírica

    1. [1] Universidad de Talca

      Universidad de Talca

      Provincia de Talca, Chile

    2. [2] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

  • Localización: Bibliotecas. Anales de Investigación, ISSN-e 1683-8947, ISSN 0006-176X, Vol. 19, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Bibliotecas. Anales de Investigación)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: El objetivo del presente trabajo es subrayar la utilidad metodológica de la revisión de revisiones, la cual constituye una nueva alternativa para abordar la literatura empírica. Metodología: se revisaron los lineamientos de Revisión de Revisiones propuestos por el Instituto Joanna Briggs y Cochrane, posteriormente se compararon ambas propuestas para facilitar la toma de decisiones de investigadores que necesiten utilizar este tipo de revisión. Resultados: Ambas propuestas cuentan con claros lineamientos que podrían permitir a los investigadores realizarlas en sus respectivos campos de estudio. Conclusiones: La Revisión de Revisiones podría permitir a los investigadores acceder de forma expedita a una amplia información sobre el estado de arte o abordaje de un determinado tema, que pudiera permitir una toma de decisiones adecuada con la intención de fortalecer la práctica basada en la evidencia. Originalidad/Valor: En el último lustro, se ha visto que en localidades de habla inglesa como, por ejemplo, Inglaterra y Estados Unidos ha habido un creciente interés por este método, sin embargo, en la comunidad hispanohablante, principalmente en el campo de la educación, aún no ha cobrado la fuerza necesaria. Es por ello que es relevante compartir con los educadores las bondades operativas de este método documental, ya que puede contribuir al desarrollo del conocimiento. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno