Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cultura de la vid y el vino en el contexto de la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: propuesta para el Proyecto de innovación e-Tándem UVa

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI / coord. por Carmen Cuéllar Lázaro, 2023, ISBN 978-84-1369-493-1, págs. 13-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Culture of Winegrowing and Wine in the Context of Foreign Language Teaching/Learning: A Proposal for the "E-TándemUVa" Innovation Project
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se desarrolla en el marco de los intercambios lingüísticos y culturales del Proyecto e-TándemUVa y, en especial, de su colaboración con la Universidad de Poitiers. Así pues, partimos del análisis del desarrollo de la primera edición para realizar una propuesta que mejore la experiencia de los estudiantes al mismo tiempo que la encuadra en la cultura vitivinícola. Esta guía está también fundamentada en los principios de plurilingüismo y pluriculturalidad defendidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas dando lugar a un primer capítulo teórico en el que se desarrolla principalmente el concepto de interculturalidad. En la segunda parte, estudiaremos los datos y sugerencias de estudiantes que han motivado la creación de la guía y justificaremos las diferentes partes de la actividad. Para concluir, este trabajo presupone la utilidad de los géneros textuales en la enseñanza de las lenguas extranjeras y más si son lúdicos como es el caso de la creación de un rosco, tomando como modelo el programa televisivo Pasapalabra, en torno a la cultura vitivinícola.

    • English

      This work is carried out in the context of the linguistic and cultural exchanges of the e-TándemUVa programme and, more specifically, within a collaboration with the University of Poitiers. We are therefore starting from the analysis of the development of the first edition to make a proposal to enhance the experience of students and relate the project with the culture of wine. This guide is also based on the principles of plurilingualism and pluriculturalism set forth by the Common European Framework of Reference for Languages, giving rise to a first theoretical chapter in which the concept of interculturality is developed. In the second part, we will study data and suggestions from learners that have motivated the creation of the guide, and justify the different parts of the activity. In conclusion, this work presupposes the usefulness of textual genres in the teaching of foreign languages, especially when gamified, as in the case of the creation of this Alphabetical-style game about wine culture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno