Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de realidad virtual en Geometría para el desarrollo de habilidades espaciales

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, ISSN-e 2174-6486, ISSN 0212-4521, Vol. 41, Nº 1, 2023, págs. 125-147
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Using Virtual Reality in Geometry for the development of spatial skills
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el siglo xxi, surge la necesidad de un cambio en el paradigma educativo, siendo las TIC un medio vehicular que puede hacer posible esta consecución. En este artículo se exponen un conjunto de actividades sobre poliedros en 3.º de la ESO (estudiantes entre 14 y 16 años) para fomentar la adquisición y mejora de habilidades espaciales. Partiendo de los errores geométricos detectados en una evaluación inicial, se diseñan actividades sustentadas en las ventajas que ofrecen los entornos inmersivos de realidad virtual para el desarrollo de dichas habilidades, además de actividades realizadas con materiales manipulativos. Se analizan las resoluciones de los estudiantes mostrando y comparando las estrategias utilizadas en ambos casos. El análisis de dichos resultados muestra evidencias en el desarrollo de habilidades espaciales y mejora en cuanto a la subsanación de errores cometidos.

    • English

      In the 21st century, there is a need for a change in the educational paradigm, and ICT can serve as a means to make it possible. This article presents a set of activities on polyhedra in 3rd of ESO (students aged between 14 and 16) to promote the acquisition and improvement of spatial skills. Based on the geometric errors detected in an initial assessment, activities are designed based on the advantages offered by immersive virtual reality environments for the development of these skills, in addition to activities carried out with manipulative materials. The students’ resolutions are analysed, showing and comparing the strategies used in both cases. The analysis of these results proves the development of spatial skills and an improvement in overcoming errors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno