Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formación ciudadana en modelos educativos de universidades públicas estatales en México

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Morelos

      Universidad Autónoma del Estado de Morelos

      México

  • Localización: RES : Revista de Educación Social, ISSN-e 1698-9007, Nº. 35, 2022 (Ejemplar dedicado a: VIII Congreso de Educación Social, 2022. Registro, memoria y palabra)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Citizenship education in educational models of state public universities in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se exponen los resultados de una investigación sobre la formación de ciudadanos como parte del papel de las universidades públicas ante un contexto en crisis, resultante de la aplicación del modelo neoliberal y la globalización económica. El objetivo planteado fue identificar los posicionamientos teóricos y discursos políticos sobre la formación ciudadana en los modelos educativos de Universidades Públicas Estatales (UPEs) mexicanas. La metodología empleada fue cualitativa, de corte documental y de tipo exploratoria. Se seleccionaron y analizaron los modelos educativos de seis UPEs, específicamente los posicionamientos en relación con la formación ciudadana, el tipo de ciudadano que pretenden formar, las estrategias y prácticas que se expresaban en los documentos institucionales. Se realizó una revisión de sustentos teóricos, se empleó una red de términos sobre ciudadanía construida y se ubicaron tipos de ciudadanía posibles de ejercer por los sujetos. Entre los hallazgos podemos mencionar que la formación ciudadana dentro de los modelos educativos se aborda desde un planteamiento de la transversalidad, se asocia a una formación integral pensada desde la complejidad de los problemas sociales y del desarrollo humano. Se logró identificar que los planteamientos sobre ciudadano/a se asocian a diferentes tipos de ciudadanía.

    • English

      The results of an investigation on the formation of citizens as part of the role of public universities in a crisis context, resulting from the application of the neoliberal model and economic globalization, are exposed. The proposed objective was to identify the theoretical positions and political discourses on citizen training in the educational models of Mexican State Public Universities (UPE). The methodology used was qualitative, documentary and exploratory. The educational models of six UPEs were selected and analyzed, specifically the positions in relation to citizen training, the type of citizen they intend to train, the strategies and practices that are expressed in institutional documents. A review of theoretical supports was carried out, a network of terms on constructed citizenship was used, and possible types of citizenship to be exercised by the subjects were located. Among the findings we can mention that citizen training within educational models is approached from a transversality approach, it is associated with comprehensive training thought from the complexity of social problems and human development. It will be identified that the approaches to citizenship are associated with different types of citizenship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno