Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje por analogía en jugadores jóvenes de baloncesto: Efecto en las acciones motrices individuales y colectivas

  • Autores: Pablo Camacho Lazarraga
  • Localización: Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, ISSN-e 2695-9623, Vol. 16, Nº. 4, 2023 (Ejemplar dedicado a: Monograph: "Teaching as a current challenge"), 11 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning by analogy in young basketball players: Effect on individual and collective motor actions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El aprendizaje por analogía ofrece numerosas ventajas al jugador de baloncesto, agrupando variedad de información en una única regla. El objetivo es analizar si el aprendizaje por analogía produce un efecto en el rendimiento y las acciones motrices. Participaron 18 jugadores. Se diseñaron 4 condiciones experimentales con limitación temporal, motriz y combinación de ambas. Las variables relacionadas con el espacio, el juego colectivo e individual están influenciadas por los condicionantes ambientales. El aprendizaje por analogía supone una carga menor para los recursos de la memoria de trabajo, debido a la reducción del volumen de información verbal procesada.

    • English

      Learning by analogy offers numerous advantages to the basketball player, grouping a variety of information in a single rule. The objective is to analyze if learning by analogy produces an effect on performance and motor actions. Eighteen players participated. Four experimental conditions were designed with temporal and motor limitations and a combination of both. The variables related to space, collective and individual play are influenced by environmental conditions. Learning by analogy places a lower load on working memory resources, due to the reduction in the volume of verbal information processed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno