Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de una institución educativa secundaria peruana

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022) / coord. por Patty Aza Suaña, Antonio Flores; Wilson Gregorio Sucari Turpo (dir.), 2022, ISBN 978-612-5069-53-5, págs. 336-348
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el consumo de alcohol y resiliencia en adolescentes de una institución educativa en Perú. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. Los resultados fueron que el 40 % tienen la edad de 12 a 14 años, el 50 % son sexo femenino, el 16% son de quinto grado, el 39% si consumen alcohol por primera vez, el 63% tienen la edad de inicio de consumo de alcohol 12 a 14 años, el 55% tienen introspección medio, el 62% independencia bajo, el 51% interacción medio, el 45% iniciativa medio, el 40% humor medio, el 37% creatividad medio, el 63% moralidad alto, el 64% tienen consumo de alcohol de bajo riesgo y la resiliencia es medio. Finalmente, a través de la prueba estadística Chi cuadrada se comprobó que no existe relación entre el consumo de alcohol y la resiliencia en adolescentes, sin embargo, según la prueba de Elorza existe relación entre el sexo, el grado, el inicio de consumo de alcohol por primera vez y la resiliencia, asimismo, el consumo de alcohol y la resiliencia (independencia, humor y creatividad).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno