Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias habituales de enseñanza en colegios rurales aymaras

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022) / coord. por Patty Aza Suaña, Antonio Flores; Wilson Gregorio Sucari Turpo (dir.), 2022, ISBN 978-612-5069-53-5, págs. 563-579
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo buscó describir y analizar las estrategias de enseñanza aprendizaje utilizadas por los profesores del colegio rural Artesanal Yaputira - Huancané en Perú, esto devela las estrategias de enseñanza más usados por los profesores en colegios secundarios aymaras. El trabajo corresponde al enfoque cuantitativo, siendo su diseño transeccional descriptivo. En su desarrollo se aplicó una encuesta dirigida a todos los estudiantes, en el que dieron cuenta, respecto a las estrategias de enseñanza recurrentes por el docente. La estadística utilizada fue el paquete estadístico SPSS Statistics 25, en el que se determinó que los docentes en un 59.4% se ubica en la escala de casi siempre usan estrategias para indagar el conocimiento, un 43.75% se ubican en la escala algunas veces hacen uso de las estrategias que promueven la organización de la información y un 46.9% se ubica en la escala algunas veces usan estrategias grupales. Esto significa que, los estudiantes señalan que sus profesores pocas veces utilizan estos tipos de estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje. Al mismo tiempo, evidencia una necesaria mejora en formación inicial docente, de otro lado, una asistencia débil en los procesos de monitoreo y acompañamiento de los órganos intermedios de gestión descentralizada del Ministerio de Educación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno