Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marca país y su contribución al desarrollo sostenible: inculcación de valores sociales y espíritu empresarial

    1. [1] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    2. [2] Universidad Castilla La Mancha
    3. [3] Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 29, Nº. 1, 2023, págs. 369-385
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Country brand and its contribution to sustainable development: Instilling social values and entrepreneurship
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El mundo cada vez es más complejo y preocupado por los recursos que la compone, la actual pandemia COVID-19 evidencia que no sólo las empresas sino también los países se ven envueltos en una competición a todos los niveles para convertirse en referencia impactando en las 3 dimensiones (económica, social y ambiental). El propósito de la presente investigación fue analizar las principales motivaciones que llevan las empresas con certificación B en América Latina. La metodología fue cualitativa bajo el método de teoría fundamentada, la unidad de análisis estuvo correspondida por 183 empresas bajo criterios de exclusión como: Pertenecer a las industrias de educación, turismo y hotelería, y apoyo a los emprendimientos, pertenecer a solo países de Latinoamérica y tener la certificación B. Los principales hallazgos fueron que las Empresas B responsables desarrollan una economía más inclusiva, sostenible y respetuosa con el medio ambiente en beneficio de la sociedad, que van más allá de la noción de Responsabilidad Social Empresarial. Las conclusiones evidencian que estas empresas se alejan de las empresas tradicionales, puesto que combinan el desarrollo social y el crecimiento económico posicionando a los países que tienen este tipo de empresas como referentes.

    • English

      The world is becoming increasingly complex and concerned about the resources that compose it, the current COVID-19 pandemic shows that not only companies but also countries are involved in a competition at all levels to become a reference impacting on the 3 dimensions (economic, social and environmental). The purpose of this research was to analyze the main motivations of B-certified companies in Latin America. The methodology was qualitative under the grounded theory method, the unit of analysis was 183 companies under exclusion criteria such as: Belonging to the industries of education, tourism and hospitality, and support for entrepreneurship, belonging to only Latin American countries and having the B certification. The main findings were that responsible B companies develop a more inclusive, sustainable and environmentally friendly economy for the benefit of society, that they go beyond the notion of Corporate Social Responsibility. The conclusions show that these companies move away from traditional companies, as they combine social development and economic growth, positioning the countries that have these types of companies as benchmarks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno