Ayuda
Ir al contenido

Notas para historia de los barberos de Badajoz (1ª Parte)

  • Autores: Miguel Angel Rodríguez Plaza
  • Localización: Apuntes para la historia de Badajoz: Tomo XVII: Bicentenario Diputación de Badajoz (1822-2022) / coord. por Miguel Ángel Naranjo Sanguino, Juan Antonio Matador Matos, 2022, ISBN 978-84-09-44341-3, págs. 113-151
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Notes on the history of the barbers of Badajoz (First Part)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En cualquier diccionario que se cita la palabra barbero, sea cual fuere la época, queda bien reflejado de forma clara y sencilla lo que es ese antiguo oficio de afeitar o hacer la barba, de donde deriva etimológicamente. En la presente recopilación de datos sobre los barberos, realizo una pequeña introducción sobre los orígenes y legislaciones posteriores efectuadas para ir separando conceptos de competencias de lo que, desde tiempos inmemoriales todo o casi todo entraba en su ejercicio, rasurar, pelar, afeitar, aplicar sanguijuelas, sangrías, extraer muelas y dientes, cirugía menor... y algún otro atrevimiento.Centro más el trabajo en la búsqueda de nombres y apellidos de antiguos barberos badajocenses, sus locales y las vicisitudes de su mundo, parando la investigación en 1936 donde para muchos hubo un antes y un después, sobre todo cuando vi el nombre de algún barbero en la relación de muertos en aquella cruel contienda civil.

    • English

      In any Spanish dictionary, whatever its era, in which the word barbero (barber)appears, it is clearly and concisely defined as the age-old occupation of cutting and trimming barbas (beards), from which the word barbero etymologically derives. In this compilation, I begin with a short introduction on the origins of the trade and the subsequent legislation drafted to separate the various fields of competence embodied in the profession since time immemorial, these include haircutting, shaving, leeching and bleeding, molar and tooth extractions, minor surgery and other medical incursions. My study is generally focused on the search for names of historic Badajoz professionals, theirworking quarters and trade histories up until 1936 which became a “before and after” moment for many in the trade, particularly when I observed some of them appear listed as casualties of the cruel Spanish Civil War.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno