Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de prácticas educativas inclusivas en modalidad regular de educación para personas jóvenes y adultos.

    1. [1] Universidad de las Américas

      Universidad de las Américas

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista Educación Las Américas, ISSN 0719-7128, Nº. 8, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revistas Educación las Américas), págs. 48-63
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of inclusive pedagogical practice with periodic training for youth and adults.
  • Enlaces
  • Resumen
    • La educación para adultos en Chile ha atravesado varios cambios en las últimas décadas, desde su política hasta su estructura y con ello también las prácticas educativas, en un intento por garantizar un estándar de calidad educativa y constituirse como un espacio efectivo de inclusión para aquellas personas que buscar culminar sus estudios primarios o secundarios. La presente investigación, mediante un enfoque cualitativo orientado desde el estudio de caso, tuvo como propósito central caracterizar y analizar las prácticas educativas inclusivas implementadas por profesionales de la educación especial en un Centro de Educación Integrada de Adultos en la modalidad regular en los niveles de 3° y 4° año de enseñanza media. A través de entrevistas y focus group, los hallazgos subrayan la debilidad en el dominio de la normativa y protocolos que permitan garantizar procesos educativos inclusivos. No obstante, los profesores direccionan sus esfuerzos hacia la flexibilización de la enseñanza y la contextualización de los aprendizajes, acciones pedagógicas que le permiten asegurar espacios educativos inclusivos, visibles y altamente valorado desde la percepción del estudiante pues favorece un aprendizaje significativo y funcional. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno