Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las fuentes orales como patrimonio intangible de la Guerra Civil

  • Autores: Sofía Rodríguez López
  • Localización: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, ISSN 0210-9425, Nº 42, 2022, págs. 1077-1110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Oral sources as intangible heritage of the Spanish Civil War
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo trata sobre las fuentes orales como recurso para la investigación sobre la guerra civil española. En primer lugar, se refiere a su naturaleza social como resultado de la memoria histórica y la memoria colectiva. Después recuerda su introducción en la historiografía internacional, recorriendo los principales archivos y repositorios de dominio público para el acceso a estos testimonios. Finalmente, pasa al ejemplo práctico de cómo utilizar esas entrevistas para el análisis de la sociedad de los años treinta, fijándose en una serie de conceptos identitarios e interseccionales como los de clase, género, confesión religiosa, vecindad o militancia política.

    • English

      This article deals with oral sources as a resource for research on the Spanish civil war. First, it refers to its social nature as a result of historical memory and collective memory. Then he recalls his introduction into international historiography, going through the main archives and repositories in the public domain to access these testimonies. Finally, it goes on to the practical example of how to use these interviews for the analysis of the society of the 1930s, looking at a series of identity and intersectional concepts such as class, gender, religious confession, neighborhood or political militancy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno