Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión sistemática y propuesta para la implementación de metodologías activas en la educación STEM

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: EDUCATECONCIENCIA, ISSN-e 2683-2836, ISSN 2007-6347, Vol. 30, Nº. 36, 2022 (Ejemplar dedicado a: July- September 2022), págs. 35-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Systematic review and a proposal for the implementation of active methodologies in STEM education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso requiere cambios continuos de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad. Con la inclusión cada vez mayor de la tecnología en todos los ámbitos y niveles educativos, las estrategias didácticas han sufrido una transformación importante. La presente investigación se desarrolló con el fin de conocer y analizar los trabajos que desarrollan metodologías activas en la enseñanza de asignaturas STEM durante la educación básica y de bachillerato. Empleando una metodología mixta, en la que se usó la revisión sistemática y el análisis documental como técnicas de investigación. Los resultados muestran que existe un conjunto de factores clave que son comunes a la implementación de las cinco metodologías activas revisadas en nuestro trabajo: aula invertida, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje cooperativo, gamificación. Se recomienda a los docentes de materias STEM emplear los recursos sugeridos para lograr una implementación efectiva de las metodologías activas propuestas.

    • English

      The educational process is not static and requires continuous changes according to the needs and demands of society. With the increasing inclusion of technology in all educational fields and levels, didactic strategies have undergone a major transformation.  The present research was developed with the aim of learning about and analyzing the works that develop active methodologies in the teaching of STEM subjects during the basic education and high school stages. A mixed methodology was used with a convergent design, in which systematic review and documentary analysis were used as research techniques. The results show that there is a set of key factors that are common to the implementation of the five active methodologies reviewed in our work: flipped classroom, project-based learning, problem-based learning, cooperative learning, gamification. It is recommended that teachers of STEM subjects use the suggested resources to achieve an effective implementation of the proposed active methodologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno