Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La rodilla en el baile flamenco: prevalencia y factores implicados en las lesiones

  • Autores: Juan Bosco Calvo Mínguez
  • Localización: La Investigación en Danza: MadridOnline 2020 / coord. por Inmaculada Álvarez Puente, Carmen Giménez Morte, Raquel López Rodríguez, Miriam Martínez Costa, Virginia Analía Soprano Manzo, 2020, ISBN 978-84-946632-4-6, págs. 239-244
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Se han estudiado 901 practicantes de baile flamenco (514 profesionales y 387 estudiantes) desde dos perspectivas: un estudio analítico descriptivo de las consultas atendidas a este grupo y un estudio transversal observacional de miembros de importantes compañías profesionales. Mientras que los pacientes atendidos en consulta por problemas de rodilla fueron el 28.1 % de los bailarines: hombres (40 %) más que mujeres (25.5 %), en el estudio transversal mediante cuestionario fueron el 36.1 % (40.8 % de las mujeres y 25 % de los varones) los que informaron que habían sufrido un problema en la rodilla.

      Factores más implicados: desalineaciones (rotación interna femoral/rotación externa tibial), aumento de las horas de baile, anteversion pélvica y disminución de la flexión dorsal del tobillo. La prevalencia de lesiones de rodilla es diferente según el tipo de metodología utilizada para el estudio, así como en alumnos o profesionales, o el sexo.

    • English

      901 flamenco dancers (514 professionals and 387 students) have been studied from two perspectives: an analytical descriptive study of the consultations attended to this group and an observational cross-sectional study of members of important professional companies. While the patients seen in consultation for knee problems were 28.1% of the dancers: men (40%) more than women (25.5%), in the cross-sectional study by questionnaire they were 36.1% (40.8% of women and 25 % of men) who reported that they had suffered a knee problem.

      Most implicated factors: misalignments of the lower limb (femoral internal rotation/tibial external rotation), increased hours of dance, pelvic anteversion, and decreased ankle dorsiflexion. The prevalence of knee injuries is different depending on the type of study carried out, as well as on students or professionals, or by sex.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno