Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de vinos de la variedad tempranillo, cultivada en tres viñedos en Chihuahua, México

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa
    2. [2] Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Localización: Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, ISSN 0188-4557, ISSN-e 2395-9169, Vol. 32, Nº. 59, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quality of wine variety tempranillo grown in three vineyards in Chihuahua, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: caracterizar los parámetros que determinan la calidad de los vinos de la variedad Tempranillo elaborados con uvas provenientes de tres zonas geográficas del estado de Chihuahua, México. Metodología: se determinó la calidad en vinos de doce meses de maduración, obtenidos de uvas producidas en tres viñedos: Faciatec, Hacienda Bustillos y Paralelo Meridiano; se les efectuaron análisis fisicoquímicos, acidez total titulable (ATT), índice de polifenoles totales, así como composición del color; evaluados en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Resultados: el pH y ATT, se presentaron niveles óptimos para vinificación, sin embargo, la acidez volátil presenta niveles bajos; el vino con mayor grado alcohólico y composición fenólica, fue el vinificado con bayas del viñedo Faciatec, es apropiado para envejecer, además por sus características cromáticas y sensoriales, presentó mayor tonalidad. Limitaciones: condiciones climáticas prevalecientes durante el periodo de estudio y falta de vigilancia de entrada de personas a los viñedos. Conclusiones: la altura sobre el nivel del mar, temperatura y precipitación durante la madurez de las bayas, influyen en la vinificación, al impactar en las características fenólicas y cromáticas del vino, por lo tanto, el que proviene del viñedo de Faciatec, probablemente, sea el más apto para añejamiento en barrica, y el resto para vinos jóvenes.

    • English

      Objective: Characterize the parameters that determine quality of wines variety Tempranillo made with berries grown in three geographical zones of Chihuahua, Mexico. Metodology: Determination of wine quality from 12 month berry maturity grown in three vineyards: Faciatec, Hacienda Bustillos and Paralelo meridian. Physicochemical analysis, total titratable acidity (ATT), total polyphenol index and color composition were determined in a complete block design with three replicates. Results: The values of pH and ATT were optimal for winemaking. However, volatile acidity was low, the wine with the highest alcoholic content and phenolic composition was vinified with the berries from Faciatec vineyard, it is also suitable for aging. Besides, its highest hue value was due to the chromatic and sensory characteristics. Limitations: Environmental conditions during the growing season and lack of surveillance to people coming inside the vineyard. Conclusions: Height above sea level, temperature and precipitation during maturity influence winemaking because they impact in chromatic and phenolic characteristics of the wine. Therefore, the wine from Faciatec vineyard is the most suitable for aging in barrels and the others for young wines.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno