Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El reto de la Educación en Emprendimiento en la Universidad: percepciones del estudiantado de Educación

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Revista de investigación educativa, RIE, ISSN-e 1989-9106, ISSN 0212-4068, Vol. 41, Nº 1, 2023, págs. 205-222
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Challenge of Entrepreneurship Education at University: the Perceptions of Education Degree Students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación en emprendimiento es una realidad en los centros de Educación Superior, aunque no llega del mismo modo a todo el alumnado. Los estudiantes de los Grados en Educación no contemplan, de forma general, esta opción como salida profesional al finalizar su formación universitaria. El presente trabajo analiza las percepciones de estos estudiantes sobre el fenómeno emprendedor, así como sus expectativas laborales tras su paso por las aulas universitarias. Se trata de una investigación cuantitativa, de carácter descriptiva-correlacional, basada en la técnica de la encuesta a través de un cuestionario (n=886). Los resultados obtenidos indican que este alumnado posee un buen concepto sobre los emprendedores, aunque los datos confirman que el emprendimiento y el autoempleo no se contemplan por el colectivo analizado como una opción mayoritaria de acceso al mercado laboral. No obstante, se observa un aumento en las posibilidades de emprendimiento en estudiantes de los últimos cursos, que tienen cercana su salida al mercado laboral. Destacan las limitadas expectativas profesionales de este colectivo, centrada mayoritariamente en la incorporación a los centros educativos públicos mediante un concurso-oposición. Esto afianza la necesidad de seguir trabajando el fenómeno emprendedor en estos estudiantes, pues los esfuerzos llevados a cabo por las universidades no llegan por igual a todo el alumnado. 

    • English

      Entrepreneurship education is a reality in higher education institutions, although it does not reach all students in the same way. Students of Education Degrees do not generally consider this option as a career option at the end of their university education. This paper analyzes the perceptions of these students on the entrepreneurial phenomenon, as well as their job expectations after their university studies. This is a quantitative, descriptive-correlational research, based on the survey technique using questionnaire (n=886). The results obtained indicate that these students have a good concept of entrepreneurs, although the data confirm that entrepreneurship and self-employment are not considered by the group analyzed a major option for accessing the labor market. However, there is an increase in the possibilities of entrepreneurship among students in their final years, who are close to entering the labor market. The limited professional expectations of this group stand out, centered mainly on joining public educational centers through a competitive examination. This reinforces the need to continue working on the entrepreneurial phenomenon in these students, since the efforts made by universities do not reach all students equally.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno