Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Quality education and gender equality as objectives of sustainable development in education: an experience with teachers in Spain

  • Autores: Juan López Morales, María Encarnación Urrea Solano, Olalla García Taibo, Salvador Baena Morales
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 48, 2023, págs. 43-53
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Educación de calidad e igualdad de género como objetivos del desarrollo sostenible en la educación: una experiencia con docentes en España
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo evaluar la opinión de profesorado de Educación Física (PET) sobre su intervención docente en un nivel coeducativo. Otro de los objetivos fue analizar las autopercepciones de los PET (del inglés Physical Education Teacher, “PET") sobre sus intervenciones coeducativas y formativas para describir posibles lagunas formativas. En este estudio cualitativo han participado 191 PET de secundaria y bachillerato de Andalucía (España). Se realizaron preguntas sobre tres dimensiones: estereotipos y actitudes de género en EF; desempeño docente en coeducación y desarrollo profesional del profesorado coeducativo en EF. Los principales resultados del estudio indicaron que la mayoría de los docentes no tenían expectativas diferentes entre niños y niñas ni una forma diferente de tratarlos y más de la mitad de los participantes se consideraban competentes en coeducación. Preferían recibir cursos de especialización distintos a cursos de coeducación. Sin embargo, casi las tres cuartas partes de la muestra no había recibido ninguna formación en coeducación o era autodidacta. La principal conclusión es que los PET consideran que tienen un comportamiento coeducativo adecuado. Los resultados mostraron que los docentes actuales habían mejorado su intervención docente en materia de igualdad de género en comparación con estudios previos. El presente estudio pretende contribuir a las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) 4 y 5, educación de calidad e igualdad de género respectivamente y puede ser un referente para futuras investigaciones relacionadas con la coeducación en docentes.

    • English

      This paper aims to assess the opinions of Physical Education teachers (PET) about their teaching intervention at a coeducational level. A further objective was to analyse PETs self-perceptions of their mixed and training interventions to describe possible training gaps. The qualitative study involved 191 high school PET from Andalusia (Spain). Some questions were conducted about three dimensions: gender stereotypes and attitudes in PE; teaching performance in coeducation, and coeducational teachers’ professional development in PE. The study's main results indicated that most teachers had neither different expectations of boys and girls nor a different way of treating them and, more than half of the participants considered themselves to be competent in coeducation. They preferred to receive training other than coeducational training. However, almost three-quarters of the sample had not received any coeducation training, or it was self-taught. The main conclusion is that PET consider that they have proper coeducational behaviour. The results showed that current teachers had improved their teaching intervention regarding gender equality compared to previous studies. The present study has had a contribution to the Sustainable Development Goals (SDG )goals 4 and 5, quality education and gender equality, respectively and can be a reference for future research related to coeducation for teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno