Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un ejemplo de responsabilidad social en el proceso prequirúrgico pediátrico:: lucas y el hilo mágico

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Revista de Comunicación y Salud: RCyS, ISSN-e 2173-1675, Vol. 13, Nº. 1, 2023, pág. 7
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An example of social responsibility in the pediatric pre-surgical process:: lucas and the magic thread
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Todo proceso quirúrgico hospitalario genera ansiedad en el paciente. Especialmente si se trata de pacientes pediátricos.

      El caso que presentamos, fruto de un acuerdo entre el Hospital 12 de Octubre de Madrid, la Facultad de Psicología de la UNED, y los proyectos Innova-Docencia de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Fundación Theodora y Medicina TV, muestra una experiencia de RSC en el citado Hospital, que pretende convertir la percepción de la situación traumática de una intervención quirúrgica en una vivencia positiva para las niñas, los niños y los adolescentes. Una experiencia en la cual la comunicación constituye la herramienta fundamental. Mediante la narración audiovisual de un cuento se trasforma la percepción que el niño tiene del proceso quirúrgico. Gracias a la visualización de un vídeo en el que unos payasos narran la historia de “Lucas y el hilo mágico”, y a la decoración de paredes y techos, enseres y puertas, en los pasillos y salas que dirigen al quirófano, se logra que el niño perciba todo el proceso como un viaje que realiza siempre acompañado por Lucas. Con todo ello se pretende disminuir la ansiedad del paciente pediátrico y de sus familiares, así como reducir la sensación de dolor del paciente. En definitiva, lograr que el proceso quirúrgico hospitalario sea percibido por el paciente pediátrico como una vivencia positiva

    • English

      Any hospital surgical process generates anxiety in the patient. Especially if they are pediatric patients. The case presented is the result of an agreement between the Hospital 12 de Octubre from Madrid, the Faculty of Psychology of the UNED, and an Innova-Docencia project of the Complutense University of Madrid, in collaboration with Theodora Foundation and Medicina TV. It shows a CSR experience in the aforementioned Hospital, which aims to convert the perception of the traumatic situation of a surgical intervention into a positive experience for children and adolescents. An experience in which communication is the fundamental tool. The audiovisual narration of a story transforms the child’s perception of the surgical process. Thanks to the viewing of a video in which some clowns narrate the story of "Lucas and the magic thread", and to the decoration of walls and ceilings, furniture and doors, in the corridors and rooms leading to the operating room, the child is able to perceive the whole process as a journey that he always makes accompanied by Lucas. All this is intended to reduce the anxiety of the pediatric patient and his family, as well as to reducethe pain sensation the patient feels. In short, achieve that the hospital surgical process is perceived by the pediatric patient as a positive experience.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno