Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Trabajo Remoto y su relación con los Comportamientos de los Docentes de la UNE en Tiempos de Confinamiento.

    1. [1] National University of Education Enrique Guzmán y Valle
  • Localización: Revista de Investigación Científica y Tecnológica Alpha Centauri, ISSN-e 2709-4502, Vol. 3, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: ALPHA CENTAURI (Julio - Setiembre)), págs. 192-195
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Remote Work and its relationship with the Behaviors of UNE Teachers in Times of Confinement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación trata la relación entre el trabajo remoto y el comportamiento de los docentes de la UNE en tiempos de confinamiento, su desarrollo ha probado que el trabajo remoto tiene una fuerte relación con la adaptabilidad de los docentes a las actividades virtuales, así como la perseverancia para afrontar el desafío virtual y desarrollar las clases virtuales, las evaluaciones en línea y la asesoría virtual que se proporciona a los estudiantes. Se ha demostrado que el trabajo remoto se relaciona significativamente con la ansiedad cognitiva, el estrés por la sobrecarga laboral y el contexto sanitario, así como la flexibilidad de parte de la institución, que no reconoce su labor en el contexto, ni por retribución, ni por incentivo. El contexto sanitario ha jugado un papel importante para esta relación. El trabajo remoto en sus dimensiones de manejo de tecnologías, para el manejo de la plataforma, los conocimientos sobre informática, las capacidades para el desarrollo de las actividades virtuales. Hay una referencia importante en la dimensión de Recursos disponibles ya que un gran porcentaje referencia que no recibe apoyo de la institución. El gobierno central ha emitido normas sobre el derecho a la desconexión, que los docentes referencian que la institución no cumple y que ellos no hacen valer por contribuir con la institución e identificación con ella.

    • English

      This research deals with the relationship between remote work and the behavior of UNE teachers in times of confinement, its development has proven that remote work has a strong relationship with the adaptability of teachers to virtual activities, as well as the perseverance to meet the virtual challenge and develop the virtual classes, online assessments and virtual advising provided to students. It has been shown that remote work is significantly related to cognitive anxiety, stress due to work overload and the health context, as well as flexibility on the part of the institution, which does not recognize its work in the context, neither for remuneration nor by incentive. The health context has played an important role in this relationship. Remote work in its dimensions of technology management, for the management of the platform, knowledge about computers, the capacities for the development of virtual activities. There is an important reference in the dimension of available resources, since a large percentage of references do not receive support from the institution. The central government has issued regulations on the right to disconnection, which teachers refer to as the institution does not comply and which they do not enforce by contributing to the institution and identifying with it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno