Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencias de investigación geográfica en el estudio de la pesca comercial ribereña en las áreas naturales protegidas de Baja California Sur (México)

  • Autores: José Manuel Crespo Guerrero
  • Localización: Investigaciones geográficas, ISSN 0188-4611, ISSN-e 2448-7279, Nº. 90, 2016
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cuando el geógrafo comienza a investigar un tema por primera vez, un torbellino de ideas barre su cabeza. Es una etapa de ansiedad en donde se plantea cómo encontrar la hebra con la que empezar a tejer. Pretendemos mostrar aquí cómo nos organizamos para el estudio de la pesca comercial ribereña practicada en las áreas naturales protegidas del estado de Baja California Sur (BCS). El trabajo de campo tiene como base la obtención de información, fruto de la interacción entre el geógrafo y la fuente. El conocimiento es el primer producto de la experiencia propia y ajena. Las fuentes de información se emplazan en espacios diversos. Unas veces se localizan en archivos, bibliotecas, hemerotecas… en forma de legajos, monografías o publicaciones periódicas. Otras, en instituciones que recopilan información actualizada de naturaleza heterogénea (estadística, cartográfica, legal, iconográfica, etc.).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno