Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Monitoring changes of forest canopy density in a temperate forest using high-resolution aerial digital photography

  • Autores: José López García, Jorge Prado Molina, Lilia Manzo Delgado, Armando Peralta Higuera
  • Localización: Investigaciones geográficas, ISSN 0188-4611, ISSN-e 2448-7279, Nº. 90, 2016
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Monitoreo de cambios en la densidad de cobertura forestal en bosque templado usando fotografías aéreas digitales de alta resolución
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se utilizaron series multitemporales de fotografías aéreas digitales de alta resolución de pequeño formato para evaluar los cambios en la densidad de cobertura forestal en un bosque templado. Una combinación de técnicas convencionales y adaptadas de fotogrametría y fotointerpretación fueron utilizadas para establecer un método específico de evaluación.  Este método ha sido probado en un periodo de doce años (1999-2011) en la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, localizada en los estados de México y Michoacán, en México, usando mosaicos ortorectificados como mapas base para evaluar cambios bienales. Las imágenes fueron fotointerpretadas de manera tradicional marcando los cambios sobre acetatos, colocados sobre las imágenes impresas, creando así nuevos polígonos. Estos fueron transferidos directamente de los acetatos al ortomosaico a través de la pantalla de la computadora, usando al menos tres puntos de control, cumpliendo así con el principio de triangulación radial. El bosque fue separado en las siguientes clases de cobertura forestal: cerrada, semi-cerrada, semi-abierta, abierta y deforestada. La evaluación en la exactitud en la clasificación de densidad de cobertura fue estimada a través de muestreos en campo, empleando matrices de confusión, siendo del 95%. A partir de 2003, este método ha sido utilizado para determinar el pago por servicios ambientales. Dicho pago, junto con una gran interacción con las comunidades, se ha traducido en una reducción en la degradación forestal y la deforestación en la zona núcleo de la Reserva.

    • English

      Se empleó una serie plurianual de fotografía digital aérea de pequeño formato y alta resolución para evaluar los cambios en la densidad del dosel forestal en un bosque templado. Se utilizó una combinación de técnicas convencionales y adaptadas de fotogrametría e interpretación de fotografías, estableciendo un método específico. Este método ha sido probado en un período de doce años (1999-2011) en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera de la mariposa Monarca, en los estados de México y Michoacán, en México, empleando mosaicos ortorrectificados como mapas base para evaluar los cambios bienales. Las fotografías se evaluaron a través de cambios de marca de fotointerpretación tradicionales en los acetatos, ubicados sobre las impresiones en papel, creando nuevos polígonos. Estos fueron transferidos al ortomosaico directamente a través de la pantalla de la computadora usando los acetatos y al menos tres puntos de control, cumpliendo con el principio de triangulación radial. El bosque se separó en las siguientes clases de densidad del dosel: cerrado, semicerrado, semiabierto, abierto y deforestado. La evaluación de la precisión en la clasificación de la densidad del dosel forestal se estimó mediante muestreo de campo, y empleando matrices de error del 95%. Desde 2003, este método se ha utilizado para determinar el pago adecuado de los servicios ambientales. Este pago junto con una intensa interacción con las comunidades ha llevado a una reducción en la degradación forestal y la deforestación en la zona núcleo. este método se ha utilizado para determinar el pago adecuado de los servicios ambientales. Este pago junto con una intensa interacción con las comunidades ha llevado a una reducción en la degradación forestal y la deforestación en la zona núcleo. este método se ha utilizado para determinar el pago adecuado de los servicios ambientales. Este pago junto con una intensa interacción con las comunidades ha llevado a una reducción en la degradación forestal y la deforestación en la zona núcleo. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno