Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biodegradación de láminas de polietileno de baja densidad LDPE pretratadas por radiación UV, en humus de lombriz y Aspergillus brasiliensis

    1. [1] Universidad de América

      Universidad de América

      Colombia

  • Localización: Desarrollo e Innovación en Ingeniería / Edgar Serna M. (ed. lit.), 2021, ISBN 9789585327856, págs. 425-433
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La degradación de polietileno presenta una serie de dificultades al no contar con mecanismos eficientes que propicien el deterioro del material. Solamente en la ciudad de Bogotá, Colombia, se producen alrededor de 428 toneladas de este material anualmente. En ese sentido, es relevante centrar la atención en este tipo de residuos sólidos, generando una posibilidad de biodegradación del polietileno de baja densidad LDPE, mediante una matriz experimental que favorece la degradación de materia orgánica y láminas de LDPE pretratadas con radiación UV, en acción cinérgica con humus de lombriz y biomasa de Aspergillus brasiliensis. Las evidencias halladas de coloración opaca en las láminas de LDPE, disminución de la flexibilidad, corrugaciones, colonización del inóculo y grietas, comprueba la habilidad de una cepa de Aspergillus brasiliensis conservada en el laboratorio de investigación de la Fundación Universidad de América, para biodegradar LDPE con un 1,5276% y 1,5186% de pérdida de peso después de tres meses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno