Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Embracing segregation: The rise of a religious educational system in Israel (Shas)

    1. [1] Bei! Ber! College and Tmman University Hebrew University of Jemsalem,
    2. [2] Cambridge University
  • Localización: Cuadernos Judaicos, ISSN-e 0718-8749, Nº. 25, 2008 (Ejemplar dedicado a: Diciembre), págs. 23-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo estudia el surgimiento de una nueva corriente educacional étnico-religiosa en Israel, Maayan Hachinuch Hatorani (HEI Manantial de la educación de la Torah"). Ella fue fundada en 1984 y está bajo el control del liderazgo de Shas, un movimiento de renovación religiosa y de identidad "sefaradí-oriental. Las políticas de discriminación implementadas en las instituciones Ashkenazíes ultra-ortodoxas, llevó a los líderes del movimiento Shas a fundar un nuevo sistema, capaz de responder a las dificultades de la población marginal izada.Las escuelas de Shas, que pertenecen y son subsidiadas por el Ministerio de Educación, son además agentes de socialización, tanto para niños como para padres que están alejados de un estilo de vida religioso. Así, a través de la creación de estrategias para la transmisión del conocimiento y el comportamiento, la nueva corriente educacional desafia al proyectonacional secular y contribuye a la formación de una nueva esfera cultural.En este artículo exploramos la manera en que el movimiento religioso hace uso de la educación como medio para extender la movilización social y fortalecer los lazos de solidaridad. La investigación está basada en un estudio etnográfico llevado a cabo durante los años 2000-2005 en tres ciudades en Israel. A través de la trasformación de los límites culturales y la institucionalización de normas que contradicen los principios que sustentan las relaciones entre el gobierno y la educación masiva, el sistema fundado por Shas contribuye a forjar un judaísmo israelí ultra-ortodoxo basado en una identidadétnica primordial. El caso contribuye tanto a entender el desafio que la religión le plantea a la educación moderna como a analizar nuevos desarrollos dentro del judaísmo.

    • English

      The paper focuses on the emergence of a new religious-ethnic cducational stream in Israel, Maayan Hachinuch Hatorani, ("The Wellspring of Torah Education"). It was founded in 1984 and is controlled by the 1eadership of Shas, a movement of religious renewal and Sephardic-Oriental identity. Discriminatory policies, implemented by the ultra-Orthodox Ashkenazi establishment, brought the leaders ofthe Shas movement to inítiate a new system capable of responding to the hardshipof a marginalized population. Shas schools, functioningwithin and being supported by the Ministry of Education, also became socializing agents for children and parents that were far from religious lifestyle. Thus, through the creation of strategies for the transmission of knowledge and behavior, the new stream challenges the secular national project, and contributes to the formatíon of a new cultural sphere.In this paper we explore how a religious movement embraces education to foster ~ocial mobilization and group solidarity. The research is an ethnographic study that was conducted between 2000-2005 in three cities in Israel. By transforming cultural boundaries and institutionalizing norms that contradict in sorne respects the principies underlying the relationship between govemment and mass schooling, Shas's education systcms contributes to forge an Ultra-Orthodox Israeli Judaism based on an ethnic type of primordial identity. The case contributes to understand the challenges that religion holds to modem systems of education and to analyze new developments in Judaism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno