Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Redacción multilingüe y uniformización en las guías de estilo de la UE: Análisis de un corpus de recursos prescriptivos en castellano, inglés y francés

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

    2. [2] University of Mons

      University of Mons

      Arrondissement de Mons, Bélgica

  • Localización: LFE: Revista de lenguas para fines específicos, ISSN 1133-1127, Vol. 28, Nº 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Audiovisual Translation in the Foreign Language Classroom), págs. 181-203
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mul tilingual drafting and standardisation in UE style guides: s: Analysis of a corpus of prescriptive resources in Spanish, English and French
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo analiza una serie de recursos para la redacción en la UE con el objetivo de describir cómo se articulan las normas de redacción existentes para las diferentes versiones de los instrumentos legislativos y de la documentación en tres de las lenguas oficiales de las instituciones de la Unión: el inglés, el francés y el castellano. Para ello, se ha constituido un corpus multilingüe en castellano, inglés y francés de textos prescriptivos tanto para la redacción de cualquier tipo de documento como para la redacción de instrumentos legislativos. Entre los resultados observados destaca el hecho de que la mayoría de estas directrices, de carácter no vinculante excepto en el caso del Libro de estilo interinstitucional, son generales y poco exhaustivas y, en su mayoría, están más orientadas a normalizar la f orma que adoptan los actos legislativos que su contenido. Esto tiene como resultado una modificación de la expresión de las lenguas oficiales en las que se redactan estos instrumentos, que se materializa tanto en lo que respecta a su estructura como en el uso de expresiones fijas que hay que emplear. Asimismo, se observa que existe una ambigüedad intencionada, empleada para evitar que se produzcan interpretaciones diferentes según la versión lingüística.

    • English

      This article examines a series of resources for drafting in the EU and aim s to describe how the existing drafting standards for the different versions of legislative instruments and documentation are articulated in three of the official languages of the EU institutions: English, French and Spanish. To this end, a multilingual corpus of prescriptive texts in Spanish, English and French has been compiled, with a view to drafting both any type of document, on the one hand, and legislative instruments, on the other. Notable among the results is that most of these guidelines, which are non-binding except in the case of the Interinstitutional style guide, are general, not entirely exhaustive, and, for the most part, more oriented towards standardising form than content. This results in modifications to the expression of the official languages in which these instruments are drafted, in terms of both their structure and of the use of fixed expressions. At the same time, intentional ambiguity, used to avoid differences in interpretations depending on the language version, can be identified.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno