Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alfabetización científica, C-T-S-A y pensamiento crítico. Conceptualización y aplicaciones en el ámbito educativo

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Ápice: revista de educación científica, ISSN-e 2531-016X, Vol. 6, Núm. 2, 2022, págs. 17-31
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Scientific literacy, STSE and critical thinking: conceptualisation and applications in education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En una realidad cambiante como la actual, en la que cada vez más la ciencia y la tecnología están presentes, la alfabetización científica se perfila como una herramienta esencial para poder afrontar diferentes problemáticas de ámbito global y local. A lo largo de este trabajo se hace un análisis del significado y evolución del término alfabetización científica, vinculándolo a problemáticas sociales de ámbito científico-tecnológico que requieren ser abordadas de manera integral y multidimensional, como por ejemplo la gestión el agua en Castilla-La Mancha. Se pone de relevancia, de este modo, la importancia de considerar la interacción C-T-S-A (ámbito científico, tecnológico, social y ambiental) al analizar cuestiones controvertidas que requieren, asimismo, el desarrollo de un pensamiento crítico en el alumnado.

    • English

      In today’s changing world, where science and technology play an increasingly important role, scientific literacy has become an essential tool for dealing with a range of global and local problems. This study analyses the meaning and evolution of the term ‘scientific literacy’, and establishes connections with real scientific and technological social problems that require comprehensive, multidimensional answers, such as water management in the La Mancha Húmeda Biosphere Reserve. The study proposes specific approaches based on specific skills such as criteria selection, argumentation and decision-making. The study also highlights the importance of an interdisciplinary STSE (scientific, technological, social and environmental) approach when analysing controversial issues and of developing critical thinking among students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno