Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derecho a la universidad y políticas educativas de (des)igualdad. El caso del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina entre 2014 y 2019

    1. [1] Universidad Nacional de General Sarmiento

      Universidad Nacional de General Sarmiento

      Argentina

  • Localización: Revista educación, política y sociedad, ISSN-e 2445-4109, Vol. 7, Nº 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Políticas Educativas y restauraciones conservadoras: reconfiguración del derecho a la educación), págs. 172-200
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Right to university and educational policies of (dis)equality. The case of the Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina between 2014 and 2019
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analiza la trayectoria del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) entre 2014 y 2019. La investigación propone, por un lado, reconstruir el diseño y conceptualización del programa desde su creación durante el último gobierno progresista de Fernández de Kirchner y sus transformaciones con el gobierno de derecha de Macri, a través de un análisis documental y entrevistas a funcionarios/as. Por otro, pretende estudiar los modos de apropiación de la política y las perspectivas sobre los cambios por parte de las y los perceptores, a partir de entrevistas grupales con estudiantes bajo programa de dos universidades públicas del conurbano bonaerense. Como parte de los primeros resultados, se sostiene que las nuevas derechas reconfiguraron los fundamentos de las políticas públicas al desplazar las intervenciones asentadas en un enfoque integral de derechos y de cobertura universal, hacia un sistema de becas restringidas a la ayuda económica de los más necesitados. Sostenemos como tesis que la coalición de derecha fundamentó los cambios en el mérito individual como nuevo principio de justicia cuyos efectos impactan en la implementación de la política analizada y en la autopercepción como sujetos del derecho a la universidad por parte de las y los jóvenes becarios/as.

    • English

      The article analyzes the trajectory of the policies aimed at the democratization of the university created by progressive governments during the “Cycle of Challenge to Neoliberalism”. Specifically, it focuses on the trajectory of the Argentine Student Support Program (PROGRESAR) from its creation in 2014 to 2019, to analyze its displacement from an intervention aimed at young people from vulnerable groups within the framework of policies to expand rights and transformation of conditional income transfers, towards a scholarship based on meritocratic and individualizing principles according to the orientations of the social policies of the new right.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno