Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La narrativa populista en las redes sociales: las elecciones generales en España de noviembre de 2019 en Twitter

  • Autores: José Cepeda García, Francisco Segado-Boj, Jesús Díaz del Campo Lozano
  • Localización: IC Revista Científica de Información y Comunicación, ISSN 1696-2508, Nº. 19, 2022 (Ejemplar dedicado a: Feminismo y estudios de género), págs. 591-618
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The populist narrative in social networks: The general elections in spain in november of 2019 on twitter
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza la construcción de la narrativa populista, en las elecciones generales en España en noviembre de 2019 en la red social Twitter, sistematizando un modelo de análisis basado en el estudio de los mensajes de mayor impacto. La victimización, la emoción o la simplificación, son herramientas para diseñar contenidos por los equipos de campaña que utilizan el populismo como recurso narrativo para obtener mayor apoyo en las urnas

    • English

      This research analyzes the construction of the populist narrative, in the general elections in Spain in November 2019 on the social network Twitter, systematizing an analysis model based on the study of the messages with the greatest impact. Victimization, emotions, or simplification are tools for designing content by campaign teams that use populism as a narrative resource to obtain more support in the ballot boxes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno