Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una didáctica inspirada en la pedagogía crítica para la formación ciudadana en el posconflicto

    1. [1] Universidad del Atlántico

      Universidad del Atlántico

      México

  • Localización: Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI / coord. por Edgar Serna M., Vol. 2, 2019, ISBN 978-958-52333-3-1, págs. 824-837
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este capítulo constituye un avance del proyecto de investigación para tesis doctoral en educación: Educación y ciudadanía:propuesta alternativa del papel de la escuela en la formación ciudadana para el posconflicto. A manera de ensayo científico, sepresenta un estudio parcial, basado en un análisis cuantitativo y cualitativo, integrado y asociado, de los resultados de lasrespuestas a algunas preguntas de dos instrumentos de recolección de información, sobre las percepciones, experiencias, vivenciasy expectativas de estudiantes y profesores con respecto a la formación de ciudadanía ante los retos del posconflicto, en función de proponer una didáctica inspirada en la pedagogía crítica para la formación ciudadana en el posconflicto. A partir de lainterpretación de resultados de un cuestionario estructurado aplicado a un grupo representativo de estudiantes de EducaciónMedia, ciclo secundario (grados 10 y 11), y de una entrevista semi-estructurada a profesores del área de Ciencias Sociales, tambiénse analizan los preconceptos y conceptos que manejan los estudiantes de la ciudadanía como dimensión del desarrollo de lapersona, inmersa en su contexto social. Así mismo, se consideran las apreciaciones de autores que reflexionan sobre la capacidadde los estudiantes para ser protagonistas de cambios en la escuela y de los que investigan sobre la necesidad de una pedagogía yuna didáctica para la paz, como también en torno a estrategias para contribuir en la construcción de una cultura de paz. Lainterpretación y asociación de tales aportes, permitió apoyar teóricamente el estudio de los resultados obtenidos en la aplicacióny análisis del cuestionario que se le realizó a estudiantes de dos de las más grandes instituciones educativas del sector oficial delDistrito de Barranquilla, en el departamento del Atlántico, Colombia, la I.E. Marco Fidel Suárez y el Instituto Técnico Nacional deComercio; y de la entrevista a los profesores del área de Ciencias Sociales de las mismas instituciones. De tales disquisiones se pudoplantear un conjunto de elementos sustanciales de la didáctica para la formación de ciudadanos conscientes, reflexivos, críticos,activos y participativos, inspirada en la pedagogía crítica, que se requiere en el escenario de posconflicto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno