Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hoja de vida de lector como herramienta de evaluación formativa para el ingreso a la educación superior

    1. [1] Universidad Industrial de Santander

      Universidad Industrial de Santander

      Colombia

  • Localización: Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI / coord. por Edgar Serna M., Vol. 2, 2019, ISBN 978-958-52333-3-1, págs. 942-952
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente capítulo muestra los resultados de la investigación: Configuración de una Hoja de vida del lector como herramientadidáctica para la evaluación formativa en procesos de lectura en la educación superior, adscrita al Grupo de Investigación Cultura yNarración en Colombia (Cuynaco) y avalada por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Industrial deSantander. Esta pesquisa surge de un macroproyecto que busca la construcción de un modelo general de evaluación formativa delectura para los estudiantes que ingresan a la educación superior. En este sentido, se propone como objetivo configurar una Hojade vida de lector que permita al sujeto que lee, al profesor y a la institución reconocer las prácticas de lectura y las experienciaspersonales y académicas de los estudiantes para reflexionar y buscar caminos de mejoramiento de los procesos que se lesdificultan. Para lograr tal fin, se plantea el proyecto desde un enfoque cualitativo de investigación, dentro del paradigmahermenéutico-interpretativo de la ciencia. Para el desarrollo de la pesquisa, se parte de las fases de investigación proyectiva, lascuales hacen posible, para el caso que aquí compete, la construcción teórica del término Hoja de vida de lector y la determinaciónde las categorías constitutivas de la herramienta formativa. En los resultados, se describen las seis categorías de las cuales surgenlas respuestas de los estudiantes sobre su hacer lector a lo largo de la vida: Datos personales, Educación y formación, Formaciónen lectura, Experiencia como lector, Referencias de lectura y Autoconcepción del lector. El instrumento que deviene como productosirve de base para la autocomprensión del estudiante sobre su proceso de lectura, así como fuente para las decisiones didácticas yformativas que los profesores y las instituciones tomen sobre los procesos de lectura de los que ingresan a la universidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno