Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Deconstrucción del proceso evaluativo y su incidencia en la formación en fisioterapia

    1. [1] Universidad de Pamplona

      Universidad de Pamplona

      Colombia

  • Localización: Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI / coord. por Edgar Serna M., Vol. 1, 2019, ISBN 978-958-52333-2-4, págs. 6-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La evaluación ha de ser un proceso sistemático, que permite al profesor que la efectúa, pronunciarse sobre el aprendizaje del estudiante y garantizar el procedimiento ejecutado; debe estar al servicio de todos los actores que intervienen en el proceso enseñanza y aprendizaje. Históricamente, la evaluación ha tenido grandes efectos sobre la enseñanza y la formación de los estudiantes; la manera de ser concebida por los profesores, los propósitos orientadores de la misma y sus diferentes prácticas, tienen repercusiones sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes y en general influyen en todo el proceso educativo. La Torre, Del Rincón y Arnal (1996), consideran la evaluación como proceso o conjunto de procesos, para la obtención y análisis de información significativa en que apoyar juicios de valor sobre un objeto, fenómeno, proceso o acontecimiento, como soporte de una eventual decisión sobre el mismo (p. 241). El objetivo de este trabajo es de-construir el proceso evaluativo tomando en consideración su incidencia en la formación de los estudiantes en el programa de Fisioterapia de la Universidad de Pamplona, a partir del análisis de las concepciones que poseen profesores y estudiantes del proceso evaluativo y del análisis de la praxis evaluativa. El método es una investigación cualitativa, apoyada en el método fenomenológico. Se utilizó la entrevista a profundidad para recabar los datos, mediante guía de preguntas y la observación de la praxis evaluativa en el Programa de Fisioterapia de la Universidad de Pamplona. Se utilizó la Teoría fundamentada para el análisis y la interpretación de la información. Se encontró que los profesores y los estudiantes perciben la evaluación como un proceso de control de acuerdo con la normatividad institucional. Por lo tanto, la evaluación incide significativamente en la formación de los estudiantes de Fisioterapia al mejorar no sólo el proceso sino también los resultados; sin embargo, persiste como elemento de medición y regulación, careciendo de objetividad y pertinencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno